Whatsapp
Loading...
Loading...
Loading...
Baruch Hair | Medicina Capilar y Estetica

Av. Pte. Roque Saenz Peña 974, CABA.

11 7180-3363

Implante Capilar

Inicio Implante Capilar
Implante Capilar
Implante Capilar de que se trata

Implante Capilar

El implante capilar es una intervención quirúrgica enfocada a restaurar el cabello del paciente que ha caído debido a una alopecia. Se trata de una cirugía ambulatoria, mínimamente invasiva, que no requiere hospitalización permitiendo al paciente regresar a su domicilio al finalizar el procedimiento.

Es el único método en la actualidad por el cual se puede recuperar el pelo que ha dejado de crecer de forma natural. Consiste en extraer folículos pilosos de donde nace el cabello de la zona de la cabeza que no está afectada por la alopecia y se implantan en el área con calvicie. Para su realización existen clínicas capilares especializadas en este tipo de métodos de restauración capilar.

Contactanos ahora!

Pre operatorios

El preoperatorio de un implante capilar comienza quince días antes de la fecha de la intervención. Para cada fase del preoperatorio se deben seguir una serie de cuidados que son la clave para que el procedimiento sea exitoso y, en consecuencia, unos resultados del injerto capilar óptimos. En cualquier caso, nuestro equipo médico le brindará toda la información y resolverá todas las dudas que surjan entorno a cómo es el preoperatorio de un injerto capilar.

15 días antes del implante capilar

Antes de realizar el implante capilar es común y beneficioso en la mayoría de los casos seguir un tratamiento capilar previo para garantizar los mejores resultados. El Minoxidil es uno de estos fármacos que mejora considerablemente el grosor al favorecer la llegada de los nutrientes a los folículos pilosos gracias a su acción vasodilatadora. Es imprescindible suspender su consumo o su aplicación en el cuero cabelludo 15 días antes de la cirugía para evitar precisamente un sangrado excesivo que dificulte la realización de la misma. Sin embargo el Finasteride, el fármaco con acción antiandrógena que se suele recomendar también, no es necesario dejar de tomarlo.

Nuevamente, para evitar un sangrado excesivo es importante dejar de practicar deporte alrededor de dos semanas antes. Y, por último, es importante consultar con el equipo médico si experimentamos picores o aparición de caspa antes de la intervención. En caso de tratarse de una dermatitis seborreica, habrá que tratarla con antelación.

7 días antes del trasplante capilar

El equipo médico evaluará la medicación que el paciente toma de manera habitual y, si es necesario, suspenderá determinados fármacos que pueden intervenir en el desarrollo de la cirugía capilar. Incluso, hay medicamentos que pueden favorecer el proceso de la alopecia o ralentizar el crecimiento folicular. Algunos de los fármacos que son necesarios suspender son antiinflamatorios que contienen vitamina E o B, anticoagulantes y algunos antidepresivos.

Por otro lado, siete días antes del injerto capilar debemos dejar de consumir estupefacientes y alcohol, así como reducir al máximo el consumo de cigarrillos y de estimulantes como la cafeína, la teína o la taurina.

También hay que tener en cuenta que el equipo rasura el cabello el mismo día de la cirugía. Por ello, debemos dejar de raparnos el pelo.

2 días antes del injerto capilar

Los pacientes con canas o con el cabello muy rubio, es importante teñir el cabello con un color oscuro un par de días antes de la intervención. Esto se debe a que las canas a nivel microscópico son transparentes, lo que dificulta la extracción e implantación de los folículos pilosos.

Por otra parte, el equipo médico envía las indicaciones y las recetas para la toma de medicación necesaria antes de la cirugía.

El día de la cirugía

El mismo día de la intervención el paciente debe tomar la medicación facilitada por los médicos y desayunar con normalidad evitando, como hemos comentado antes, el café y el té. Al lavarnos el cabello sólo debemos emplear champú y evitar el uso de productos de acabado, mascarillas o suavizantes que puedan dejar residuos en el cuero cabelludo.

Es muy importante acudir a la clínica el día de la intervención con ropa cómoda y con una prenda superior que se pueda desabrochar sin necesidad de sacarla por la cabeza. De lo contrario, se pondrían en riesgo los folículos recién injertados.

Cuidados post operatorios

El implante capilar se trata de una cirugía que requiere de unos cuidados post quirúrgicos para garantizar la correcta evolución y evitar el desarrollo de infecciones que puedan perjudicar el resultado final. Por este motivo, después de la intervención comienza el posoperatorio de un injerto capilar en el cual el paciente debe cumplir con las indicaciones facilitadas por el equipo médico.

Conocer cómo son estas normas posoperatorias es clave para alcanzar los mejores resultados estéticos y evitar infecciones que puedan poner en riesgo la salud de los injertos. Desde Baruch Air, clínica experta en injerto capilar en Buenos Aires, Argentina, te contamos cómo es el posoperatorio de un injerto capilar al detalle.

Información sobre el posoperatorio de un injerto capilar

El posoperatorio de un injerto capilar comienza una vez que finaliza la cirugía de implante capilar y se puede decir que finaliza, aproximadamente, a los dos meses tras la intervención momento por el cual podremos retomar nuestras rutinas con completa normalidad. Este proceso de curación y cuidado del implante consta de varias fases o etapas en las cuales el paciente debe seguir ciertas recomendaciones médicas. Su incumplimiento puede suponer que el resultado no sea el esperado.

A continuación te contamos paso a paso cómo es el posoperatorio de un injerto capilar en las distintas etapas por las que pasa el paciente una vez sale del quirófano.

Justo después de la intervención

Una vez finalizada la cirugía de trasplante capilar el paciente puede regresar a su domicilio u hotel con relativa normalidad. ya que deberá cumplir con una serie de normas.

Es fundamental no tocarse la cabeza y evitar roces o golpes en la zona de los injertos, de lo contrario podrían desprenderse. Además, es importante que durante las primeras noches el paciente duerma en posición semi incorporada haciendo uso de la almohada cervical que facilitamos en Hospital Capilar. Durante estos primeros días es normal y muy común manchar el empapador y presentar sensación de entumecimiento, picor o quemazón. También es frecuente experimentar falta de sensibilidad en la cabeza debido a la anestesia suministrada durante la cirugía, por lo que será muy importante calcular correctamente las distancias para evitar golpes.

Al salir de la cirugía, el equipo sanitario coloca alrededor de la cabeza del paciente una cinta. No hay que quitarla ya que se coloca para evitar que los líquidos aplicados durante la intervención bajen al rostro provocando inflamación.

Por otro lado, el equipo médico pauta la medicación que el paciente debe tomarse y, también, aquella de consumo habitual que debe dejarse durante un pequeño tiempo. Es importante cumplir con las instrucciones dadas por el equipo respecto a la toma de medicamentos.

24 horas después del injerto capilar

Al día siguiente de la cirugía es el momento de realizar la primera cura y revisión en clínica. Es importante que el paciente acuda a su revisión con ropa cómoda con botones o cremallera de tal forma que no sea necesario sacar por la cabeza. En la cura de las 24 horas, el equipo sanitario realiza el primer lavado y desinfección de la zona donante y de la zona receptora, además de explicar cómo proceder en casa con los siguientes lavados.

En este momento se recomienda que el paciente comience a aplicarse el agua termal en la zona receptora y donante, incluida en nuestra Hair Revolution Box, mínimo cada dos horas. Es importante mantener la zona hidratada, además producirá una sensación de alivio al paciente si presenta picor, escozor o tirantez. En caso de molestias, se puede aplicar cada media hora en la zona receptora. Es posible que el paciente presente inflamación y que ésta baje a los ojos. En estos casos no hay de qué preocuparse ya que se trata de un proceso normal que se resolverá espontáneamente.

Al día siguiente del implante capilar no se puede agachar la cabeza, por lo que hay que evitar actividades que impliquen que agachemos la cabeza.

Por otro lado, el consumo de bebidas alcohólicas, café, té, tabaco y sustancias estupefacientes está completamente contraindicado. El alcohol hay que suspenderlo hasta que se dejen de tomar fármacos; el té y café hasta que no transcurran dos días del implante capilar no se podrá retomar; y, por último, el tabaco y los estupefacientes hasta que hayan pasado siete días de la intervención.

Es importante evitar la exposición solar directa para evitar quemaduras que perjudiquen la zona intervenida.

48 horas después del injerto capilar

Tras la cura de las 24 horas, el paciente debe realizar los siguientes lavados en casa. Para realizar un correcto lavado se debe depositar la espuma del champú que facilitamos suavemente en la zona de los injertos y dejarlo actuar dos minutos. Sin embargo, en la zona donante es preferible realizar un suave masaje con el producto. El aclarado deberá realizarse con agua templada e interponiendo la mano para evitar que el chorro caiga directamente en la zona receptora y dañe los folículos. Estos lavados se deben realizar todos los días.

Para secar la zona tras el lavado se debe usar una toalla quirúrgica o de microfibra para la zona donante, mientras que la zona receptora hay que dejar que se seque al aire.

A los 7 días tras la cirugía

Durante los primeros días tras la intervención aparecerán las costras. Es importante no arrancarlas ni manipularlas. Éstas se desprenderán con los lavados y con la cura que realizamos en clínica a los 10 días.

A partir del séptimo día, el lavado de la zona receptora se realizará presionando con la yema de los dedos y realizando movimientos circulares. De esta forma facilitaremos el eliminado de las costras.

A los 15 días del implante capilar

Durante el posoperatorio del injerto capilar hasta mínimo transcurrido un mes no se podrá practicar deporte. A los 15 días de la cirugía se puede retomar el ejercicio ligero que no implique una sudoración excesiva. En este contexto, las relaciones sexuales después del injerto capilar se deben evitar durante los primeros quince días.

Una vez sucedidas dos semanas, el paciente atraviesa una etapa que se conoce como Shock Loss. En ella se cae el pelo transplantado, y en ocasiones el de la zona donante, debido al trauma sufrido durante la intervención. Se trata de un proceso completamente normal por lo que no debemos alterarnos y el cabello que cae volverá a salir con más fuerza y grosor.

En esta etapa donde ya han pasado dos semanas de la cirugía podremos retomar el uso de sombreros y gorras, eso sí, holgados que no rocen con la zona de los injertos. Se recomienda no usarlos durante periodos prolongados.

A partir del mes de la cirugía

Cuando ya ha transcurrido un mes de la intervención se puede retomar la práctica de deporte habitual. Además, es también a partir del mes del injerto capilar cuando podremos relajarnos algo más en cuanto a protegernos del agua del mar o de la piscina. Aún así, es importante consultar con el equipo médico si podemos bañarnos en la playa o piscina.

El cabello de la zona donante se puede cortar con máquina a partir del mes, aunque el área receptora sólo con tijeras. También se puede retomar el uso de secador de pelo.

¿Por qué es importante seguir el posoperatorio de un injerto capilar?

El posoperatorio de un injerto capilar cumple una parte imprescindible del proceso. Seguir estas normas influye mucho en el resultado final, y no cumplirlas puede provocar complicaciones que afecten al resultado.

Un mal posoperatorio puede ser origen de foliculitis o dermatitis, infecciones que pueden provocar que el cabello transplantado no crezca. Por ello, es fundamental seguir las indicaciones posoperatorias al completo.

Contáctanos ahora y da el primer paso hacia una solución para tu cabello!

Resultados naturales y duraderos!

En nuestro centro especializado, entendemos lo importante que es para ti sentirte bien con tu imagen. Por eso, ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas para tratar la pérdida del cabello.

¡Estamos aquí para ayudarte! Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos o necesitas asesoría personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está listo para responder a todas tus preguntas y guiarte en el proceso.

Llamanos! Escribínos!
Experiencia y calidad en restauración capilar!

Baruch Hair

Experiencia y personalización en cada tratamiento. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que se dedica a brindarte una atención personalizada y a diseñar planes de tratamiento específicos para tus necesidades.

Vías de contacto

+54 9 11 7180-3363

+54 9 11 6970-9041

+011 7180-3363

+011 6970-9041

oficinasbaruch@gmail.com

Sede CABA: Av. Presidente ROQUE SAENZ PEÑA 974, Subsuelo.

Redes Sociales

© Baruch Hair. Derechos reservados.

Diseño web D.H.W